Acta reunión de puntos estratégicos. Miércoles 15, 20:30
Moderador: Juan Luis Castaño. Toma acta: Jose Antonio Cerro
Se abre la toma de acta a las 20:52. Se procede a leer el acta de la reunión anterior.
Puntos del día:
1. Mantenimiento de mesas informativas:
INEM/SEXPE – Jueves 16. Lleva el material Jiro; recoge el material Chus.
- De 8:00 a 10:00: Pepe, Cristina y Jiro. Quizás Inma.
- De 10:00 a 12:00: Pili, Jorge y Chus.
- De 12:00 a 14:00: Pili, Chus. Quizás Jorge y Juan Luis.
INEM/SEXPE – Martes 21. Lleva el material Jiro; recoge el material Julia.
- De 8:00 a 10:00: Cris y Jiro.
- De 10:00 a 12:00: Pipo, Julia e Itxaso.
- De 12:00 a 14:00: Alex. Quizás Chus.
INEM/SEXPE – Jueves 23. Lleva el material Julia; recoge el material Pili.
- De 8:00 a 10:00: Jiro y Julia
- De 10:00 a 12:00: Pipo y Pedro.
- De 12:00 a 14:00: Pili y Carol.
Cánovas – Jueves 16. El material se mantiene en la floristería.
- De 10:00 a 12:00:Jose, Jaime y Thalía. Quizás Guso.
- De 12:00 a 14:00: Jose, Carol y Thalía.Quizás Guso.
- De 18:00 a 19:30: Itxaso y Pili. Quizás Pupe.
- De 19:30 a 21:00: Itxaso y Chus. Quizás Pupe.
Cánovas – Viernes 17. El material se mantiene en la floristería.
- De 10:00 a 12:00: Jorge, Itxaso y Thalía, Jose.
- De 12:00 a 14:00: Jorge, Itxaso y Thalía, Jose.
- De 18:00 a 19:30: Pipo.
- De 19:30 a 21:00: Pipo y Vanessa.
Los del último turno contabilizan el material sobrante. Crear hojas para contabilizar las firmas y el material, por turnos.
Se aprueba sacar en A3 el logo del 15M y ponerlo en las mesas informativas (dos unidades para los dos puntos estratégicos), al igual que con las propuestas a nivel local en formato A1. El responsable del logo en A3 es Juan Luis, y el responsable de la impresión de las propuestas en A1 es Joni.
2. Propuestas para acciones a llevar a cabo antes del 19J.
A título personal:
- Simular una conversación ficticia por teléfono móvil en el que recordemos a nuestro interlocutor la existencia de la manifestación del 19J, siempre a título individual.
Propuestas para el sábado 18 a las 12:00 (a realizar en el Paseo de Cánovas):
- Salir con paraguas abiertos y clamar “la que está cayendo” al estilo de la propuesta sevillana.
- Pintarse con coloretes o maquillarse.
- Caminar y de repente quedarse estáticos (sin mover ninguna parte del cuerpo) como si nos tratáramos de mimos, en clara metáfora a los parados.
Se convoca a los participantes a las 11:30 en la Plaza Mayor para coordinarse. Se utilizará una mesa informativa completa (la estructura se encuentra en la floristería). Se repartirán octavillas; Carol se encargará de conseguir las fotocopias con el dinero recaudado (ver tercera propuesta del punto 4).
Personas que participarán: Carol, Vanessa, Jose, Pedro, Cris, Domingo, Chus, Pili, Jorge y Cristina.
3. Propuestas para acciones el 21J:
Recogida de propuestas para enviar a los contactos de Badajoz y llegar a un consenso de actuación. Entre ellas, poner la canción de la banda sonora de la película “Bienvenido Míster Marshall” a través de un megáfono.
4. Propuestas varias:
- Se pone en conocimiento la propuesta de Jose Manuel: encuestar a la gente que sale del SEXPE preguntando por el motivo de la asistencia, el trato recibido, cómo mejoraría la atención, etc.
- Se aprueba incluir en todos los diseños de panfletos, octavillas y “flyers” la información relativa a los recursos informáticos, tales como la página web/blog y las redes sociales, para facilitar el acceso a la información, convocatorias, etc.
- Se aprueba y se lleva a cabo aportar una cifra de dinero, que se realiza a título personal entre los asistentes a la reunión de puntos estratégicos para financiar la cartelería y el resto del material necesario. La recaudación/fondo total es de 21,53 euros.
5. Ruegos y preguntas:
No se han realizado.