La Policía obstaculiza valores periodísticas.

Policía sin identificar (ni el que habla ni el resto) me pide que muestre mi acreditación como periodista. Ante mi negativa, por ser periodista independiente y no existir un carnet para ejercer la profesión, me pide el DNI. Me niego a darlo ya que no he cometido ningún delito.

Se trata de un vídeo grabado por una periodista independiente, que apoya al movimiento y amiga de esta acampada, a la que la policía coarta su labor informativa y la casi coacciona para que deje de grabar. El tembleque final de la cámara es de la tensión generada. La situación es vivida en el intento de parar un desalojo en Madrid recientemente.
Un ejemplo de como actúan algunos policías y de como hay que actuar en caso de encontrarnos con ellos. Por ello creemos que es importante su difusión, como denuncia primero y como información después.

5 comentarios para “La Policía obstaculiza valores periodísticas.”

  • Pues, sinceramente, y sin ánimo de ofender o molestar a nadie, quisiera poner un par de cosas sobre la mesa: La policía, si bien tiene la obligación de identificarse, tiene potestad para pedir identificación a cualquier ciudadano en cualqui …er situación, haya o no incurrido en hechos censurables. Un ciudadano tiene obligación de identificarse como tal ante cualquier autoridad que se lo requiera, y eso se hace presentando el carnet de identidad. Por otro lado, y sigo hablando sin intención de molestar, me parece que al inicio de la conversación, los policías actúan con total corrección, cosa que contrasta con cierto tonillo “borde” por parte de la periodista: “no hay un carnet de periodista, no sé si lo sabe”. Para terminar, e, insisto, solo con ánimo de crítica constructiva, veo que las fuerzas del orden (que en muchas ocasiones se han pasado de la raya, eso no lo discute nadie) están pidiendo amablemente a la gente que se coloque en un determinado punto, no que dejen de grabar: “por favor ¿pueden ponerse allí?”, dice el policía, “soy periodista” dice la periodista… pero ser periodista no da acceso ilimitado a todas las zonas, y en cualquier caso, creo que hay maneras más “elegantes” de decir “oiga, estoy documentando ésta situación, si no es por una cuestión de seguridad, me gustaría seguir en este lugar porque me interesa este punto de vista. Si quiere usted, me identifico, pero también me gustaría saber con quién estoy hablando”. Y si después de eso, la policía se pone borde, entonces es cuándo nos ponemos nosotros a la defensiva. Porque me da la impresión de que la actitud de la periodista es a la defensiva antes de que haya pasado nada y nadie haya dado muestras de soberbia o prepotencia… y esa actitud, a mi juicio un poco “torpe” profesionalmente hablando, genera por sí misma una situación de tensión innecesaria que podría haberse evitado. Lamento si esta reflexión puede molestar a alguien, no es mi intención, en absoluto, decir nada que moleste, pero sí creo que con un poco de crítica constructiva podemos aprender todos. Disculpen por la chapa.

    • David Marcos:

      De acuerdo contigo, hay veces en que tenemos razón pero descuidamos un pelín las formas. Será que estamos muy hartos, pero hay que cuidar las maneras y ser impecable para que quede en entredicho cualquier censura o coacción a nuestros derechos y libertades.

  • paco:

    la periodista tiene valor, lo hace medianamente bien, pero se ha enfrentado gratis a la policía ya que se lo ha pedido amablemente y no ha querido entrar en más, la policía a veces debe saber que también podemos enfrentarnos a ellos, que su chulería no es su tarjeta de visita.
    Ellos no estaban identificados, por lo que faltan a la normativa también, si quieren ir sin identificar que vayan de secretas, y su cometido cambia….

  • Javier:

    Me parece que es ganas de buscar enfrentamientos absurdos y problemas. La educación es lo primero y es chica habla en un tono muy borde y desde la ignorancia, no hace falta cometer ninguna infracción para estar obligado a identificarse, como le dice el policía, ley 1/92
    Por otra parte, si es periodista debería de esmerarse un poquito, no se pueden obstaculizar valores periodísticas, digo yo que serán labores y además hay que informar, no manipular la información, no obstaculiza, le permite realizarlas, solo le indica que se coloque en otro lugar

  • Didn’t know the forum rules allowed such brliliant posts.

    Error in menu source Custom Menu.
Archivos