Acta de reunión del grupo de organigrama del 26 de julio de 2011.
1. Elección de mesa: Toman nota Ladislao y Sonia. Modera Julia. Asistimos 15-18 personas.
2. Se aprueba el acta de la última reunión (19.7.11).
3. Se habla sobre la lectura de las propuestas de las personas ausentes en las reuniones del organigrama. Se decide posponer esa decisión para la asamblea posterior.
4. Sobre la redacción del “Art.3. c)” se consensúa sustituir “apartidista y asindicalista” por “Independiente de partidos políticos y sindicatos”.
5. Sobre el Art. 5, se decide dejarlo tal y como está, salvo la modificación del nombre que se decidió en la reunión anterior.
6. Sobre el Art. 6, se pospone su redacción para la próxima reunión, eliminando el carácter prohibitivo del párrafo.
7. Art.7 quedaría así: “La Asamblea es el órgano soberano del movimiento.”
8. Se acuerda la conveniencia de marcar un quórum mínimo para que las Asamblea se puedan desarrollar. No se fija el número, acordando que se traslade esta propuesta a la Asamblea.
9. Art. 8: Se suprime la frase final “Sólo se podrá participar en la Asamblea en calidad de ciudadano” por redundante en el texto.
10. Art. 9: Se añade “La Asamblea Ordinaria”, quedando así: “La Asamblea Ordinaria tendrá una periodicidad en su convocatoria que será los días 1 y 15 de cada mes con fin de facilitar la difusión y el acceso al mayor número de personas”.
11. Se suprime el Art. 10 por contenerse su tema en el Art. 12.
12. Art. 11: Sustituir donde dice “para que la gestione y la trabaje” por “sin modificar su contenido”, quedando así: “Art.11: Cualquier ciudadano puede hacer llegar al grupo de coordinación su propuesta para debatir en la asamblea, sin modificar su contenido”.
13. Se debate en torno al Art. 12 y Art. 13, observando que se dan tres posibles tipos de asamblea: “Asamblea Ordinaria” (Art. 12), “Asamblea Extraordinaria” para la que incorporamos un nuevo artículo (Art.13), y Asamblea/reunión Urgente (Art. 14, por redactar.)
14. En el Art. 12 se matiza la última frase, quedando así: “Art.12. La Asamblea Ordinaria deberá ser convocada con, al menos, 72 horas de antelación, dándole la difusión correspondiente, debiéndose publicar el acta oficial también dentro de las 72 horas posteriores a su celebración. El grupo de coordinación se encargará de elaborar el Orden del Día, así como de convocar la Asamblea y darle difusión”.
15. Nuevo Art. 13: La Asamblea Extraordinaria deberá ser convocada con, al menos, 72 horas de antelación, dándole la difusión correspondiente, debiéndose publicar el acta oficial también dentro de las 72 horas posteriores a su celebración. El grupo de coordinación se encargará de elaborar el Orden del Día, así como de convocar la Asamblea y darle difusión.
16. El Art.13 (según el texto original) suscita debate. Aclarado que Asamblea Extraordinaria no tiene por qué tratar exclusivamente temas de urgencia, estamos de acuerdo en que es necesaria una herramienta de decisión para situaciones de carácter urgente, y acordamos traer propuestas de redacción sobre este tema para la próxima reunión, inspiradas en los Art.11 y Art12. ¿Cómo se determina si un tema es urgente o no?; ¿Quién puede convocar una asamblea urgente: cualquier ciudadana de forma directa, o a través del grupo de coordinación, etc.? ¿Se llamaría Asamblea o reunión urgente? ¿Puede demorarse hasta 24h la convocatoria en torno a una situación urgente?
17. Asuntos Varios:
- Incluir en el Organigrama los órganos actuales de la Asamblea 15-M CC (Grupo de barrios, Puntos estratégicos, etc).
- Cuestionarse cómo quedaría el organigrama al incluirse las Asambleas de Barrios.
18. Se fija como próxima reunión el martes 2/8/11 las 20.30h en la Plaza 15-M de Cáceres.
El Orden del Día provisional quedaría así:
- Elección de mesa.
- Aprobación o no de las actas de la reunión anterior.
- Cómo canalizar las propuestas de las personas que no puedan asistir a las reuniones.
- Acordar la redacción del Art.6, eliminando el carácter prohibitivo del párrafo.
- Acordar la redacción del Art. 13 (nuevo Art.14) en torno a la creación de una herramienta de decisión para situaciones de carácter urgente (asamblea/reunión urgente, etc.). (Ref. punto 16 del acta 26/7/11).
- Continuar con la revisión del texto base a partir del Art. 14.
Se cierra la reunión a las 23.45h.
You’re the one with the brains here. I’m watichng for your posts.