Acta Asamblea Universitaria, 17 Nov.

Orden del día

  1. Plan Bolonia, Masters, recortes, presencia de bancos en la universidad, carnet alternativo univesitario y becas.
  2. Fanzine.
  3. Huelga realizada hoy en diversas ciudades.
  4. Pancartas.
  5. Sugerencias y propuestas.

 

  1. Plan Bolonia, Masters, recortes, presencia de bancos en la universidad, carnet alternativo univesitario y becas.
    • Carreras orientadas a la práctica siendo relegadas las carreras de letras a un 2º plano. Los grados son enfocados hacia la prácticas que se demanda en el mercado laboral,es decir, hacia una mayor productividad que proporcione beneficios.
    • Las carreras que no son productivas han llegado a unificarse, mientras que las carreras con mayor demanda laboral han derivado en una mayor diversidad de grados. Esto desemboca en que muchos sean los estudiantes que deciden escoger una carrera con salida profesional, antes que estudiar algo vocacional.
    • Plan que nos ha sido impuesto sin posibilidad de hacer oir nuestras voces. Ni un sólo referéndum que nos diera la oportunidad de decidir. Se instauró en 1 año y sin previsión ni progresión, cuya inevitable consecuencia es la mala organización que actualmente se da a la hora de impartir ciertas asignaturas.
    • La implantación de este plan, ha perjudicado gravemente a los últimos alumnos que cursaran por el antigua plan, debido a que pierden su derecho a docencia y sólo pueden realizar el examen.
    • Profesores descontentos ante la falta de precisión a la hora de la contratación. Es el caso de asignaturas anuales que la imparten dos profesores, y que en numerosas ocasiones, solo se contrata a uno, que tiene que cargar con la asignatura completa. Además, se suma la eliminación de la libertad de cátedra, que ahora pasa a tener unos puntos concretos para poder adquirirla, no como antes, que se obtenía por méritos.
    • Las licenciaturas han salido perjudicadas con el plan bolonia, ya que se ha restado un año de formación y su consecuente limitación temporal que acarrea la supresión de ciertas asignaturas o el recortes de las mismas. En contraposición, hallamos las diplomaturas, que han ganado un año de formación, con la posibilidad de ampliar los temarios y de dedicar mayor tiempo a las prácticas.
    • los Masters; alumnado que se queja de la falta de coordinación y de preparación de sus estudios. Los mismo profesores desconocen cual es el plan que deben seguir a la hora de impartir una lección.
    • Ese desconocimiento a la hora de la implantación del plan bolonia, se está viendo de nuevo con la denominada “Estrategia universitaria 2015” la cual supondrá una radicalización de dicho plan, y como se puede observar, no es un tema que se escuche en la universidad, y la gran parte del alumnado, la desconoce.
    • Pasividad de muchos profesores en sus lecciones formativas. Es el caso de aquellos que otorgan aprobados generales por antender a otras competencias que escapan del legado educativo. Por ello, se ha hablado de una posibilidad de ejercer un mayor control sobre el funcionariado, que acomodado en su status social y sin temor de ver un inminente despido, terminan relegando sus responsabilidades a un 2º plano. Como alternativa está la presencia del modelo ingles educativo, en el cual los profesores pueden ser expulsados por no instruir al alumnado y realizar sus cometidos.
    • ¿qué formas tenemos de actuar para evitar estas incompetencias? Hallamos la representación estudiantil, con la consiguiente elección de delegado que sirva de enlace entre el alumnado y el profesorado. El problema, es que en la mayoría de las ocasiones, las quejas no llegarán a los profesores por miedo a suspender la asignatura, clara tendencia derivada de la escasa solidaridad que existen entre los propios compañeros, ya que con la unión se hace la fuerza.
    • Carnet alternativo universitario; la opción de crear un carnet propio, del 15M. A la hora de sacar un libro en la biblioteca, se presentará este, para hacer ver nuestra desconformidad hacia la presencia y la estampa del banco santander en nuestros carnets.
    • En cuanto a las recortes, cabe citar la cancelación de la Beca para estudios que proporcionaba la Junta de Extremadura.
  2. Fanzine.
    • Boletín informativo que contendrá articulos, dibujos, poemas, y cualquier otra forma de expresión que refleje la realidad que está atravesando la universidad. Se ha concretado publicar un boletín una vez al mes.
    • La primera reunión para llevar a cabo la redacción y el modelo del que dispondrá el boletín. Será el Miércoles 23 de Noviembre a las 20:30 en el Foro de los Balbos.
  3. Huelga realizada hoy en diversas ciudades.
    • Posibilidad de realizarla a largo plaza, contando con la presencia de profesores y alumnado en la entrada de las facultades. (A modo de clase-debate).
    • Otra opción, sería realizar un festival musical gratuito, en el que tocarían diversos grupos por la causa. Con la atracción de la música, quizás la huelga adquiera más personal.
  4. Pancartas.
    • Referido a la pancarta universitaria; Tela negra de 7×1,5 por 25 Euros. También tenemos la pintura roja.
  5. Sugerencias y propuestas.
    • Creación de encuestas que se realizarán en las facultades. Estas encuestas costarán de un número determinado de preguntas, las cuales podrán ser publicadas en el fanzine.
    • Se crearán las “Urnas Indignadas” para que se incluyan propuestas de acciones, que posteriormente serán llevadas a la asamblea universitaria. En la reunión del Miércoles, cada uno de nosotros llevaremos 10 preguntas posibles para la creación de la encuesta.
    • Creación de Twiter y facebook con el nombre de; “15mccuniversidad”. El twiter corre a cargo de Álvaro y el facebook a cargo de Clara.
  • Por último: LA PRÓXIMA ASAMBLEA UNIVERSITARIA se realizará el próximo Jueves 24 de Noviembre, a las 12:30 en las escaleras de la Facultad politécnica.
  • EL DEBATE: Democracia participativa, se realizará en el paraninfo de Filosofía y Letras, será el próximo Jueves 24 de Noviembre, será por la tarde. En cuanto confirmemos la hora, os enviamos un correo.
  • Recuerdo de nuevo; La REUNIÓN para el boletín informativo universitario, será el próximo Miércoles 23 de Noviembre, a las 20:30 en el Foro de los Balbos.
  • REUNIÓN DEL GRUPO UNIVERSIDAD; Martes 22 de Noviembre a las 20:30 en las puertas del ayuntamiento. Si alguien no puede, que lo comunique y se busca alternativa.

 

Los comentarios están cerrados.

    Error in menu source Custom Menu.
Archivos