Alcorcón recibe a las Marchas por la Dignidad el próximo miércoles 19 de marzo

“Ésta es una crisis capitalista sin precedentes para cuya solución los gob¡ernos que representan a los banqueros y los empresarios, unos y otros corrompidos hasta la médula, no tienen propuesta alguna que no sea quitarnos prestaciones, pensiones y servicios públicos” Así comienza el manifiesto de las marchas, que llama a todo el pueblo a abandonas el llanto por su desgracia personal en su casa para dar paso a la organización y la lucha.

alcorcon22m

Concentración Solidaridad con los compañeros de la PAH

Fecha y Hora: Viernes 21 de Marzo, 11:00 de la mañana.
Lugar: Juzgados, Avenida de la Hispanidad, Cáceres.

1898256_604110119657352_1329358287_n

18 de Marzo, 19 horas, Asamblea Red Solidaria Popular Cáceres.

El martes 18 de marzo por la tarde, a las 19.00 horas, se realizará una asamblea informativa, de la Red de Solidaridad Popular de Cáceres, para informar sobre las Marchas de las Dignidad 22M, la despensa solidaria y el viaje a Madrid el 22 de este mes.

Hace una tarde estupenda, sal la calle, organízate y lucha, te esperamos en el Bombo de la Música.

Lugar: Bombo de la Música, del paseo de Cánovas. Cáceres.
Fecha y hora: 19 horas del 18 de Marzo de 2014.

Viernes 7 de Marzo a las 19H. Asamblea Informativa RSP. Sobre 22M

El 7 de marzo por la tarde, a las 19.00 horas, se realizará una asamblea informativa, de la Red de Solidaridad Popular de Cáceres, para informar sobre las Marchas de las Dignidad 22M y el viaje a Madrid el 22 de este mes.

Hace una tarde estupenda, sal la calle, organízate y lucha, te esperamos en el Bombo de la Música.

Lugar: Bombo de la Música, del paseo de Cánovas. Cáceres.
Fecha y hora: 19 horas del 7 de Marzo de 2014.

#22M Hartos de injusticia

S.O.S. MONFRAGÜE se retrasa la fecha para esta actividad hasta nueva información

Acción en el parque de Monfragüe la mañana del sábado.
Más información caceres@ecologistasextremadura.org

Cuándo
se retrasa la fecha para esta actividad hasta nueva información
Calendario Google
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

¿Asistirás?   QuizásNo

Autobús 22M, MARCHAS DE LA DIGNIDAD ¡¡TODOS A MADRID!!

Marchas Dignidad 22M

http://marchasdeladignidadmadrid.wordpress.com/

Las Marchas de la Dignidad Madrid 22M están respaldadas por mas de 300 organizaciones, colectivos sociales, sindicatos alternativos…

Que no nos engañen ni nos dividan, es el momento de ponernos en marcha para construir JUNTOS un futuro diferente al que nos quieren imponer. Esta marcha no tiene siglas, es la marcha de los jornaleros, fontaneros, electricistas, estudiantes, médicos, profesores, artistas, autónomos…

Es la marcha de todos los pueblos que quieren levantarse con toda su dignidad, PORQUE YA ES HORA, PORQUE ESTAMOS HARTOS.

Estamos organizando un autobús para ir desde Cáceres a Madrid el día 22 de Marzo para recibir a las Marchas por la Dignidad. De momento nos gustaría saber el número de personas que están interesadas, para poder hacer una estimación del número de autobuses y el precio por persona.

Si eres una de esas personas interesadas en ir a Madrid el 22 de Marzo, completa y envía el formulario de abajo, más adelante nos pondremos en contacto contigo para infórmate de más detalles y solicitar tu confirmación de asistencia.

INSCRIPCIÓN CERRADA DEBIDO AL BAJO NÚMERO DE INSCRIPCIONES. QUIEN ESTE INTERESADA EN IR A MADRID EL 22 DE MARZO PODÉIS PODEROS EN CONTACTO CON IZQUIERDA UNIDA CÁCERES, QUE PODRÁ AUTOBUSES PARA ESE DÍA A MADRID.

 

Queridos amigos:

 Os escribo para informaros de la situación que se está viviendo en Malpartida de Cáceres, pueblo de tan solo 5.000 habitantes situado a 7km. de Cáceres (Extremadura).
En el polígono de esta localidad se ha construido una planta de aglomerado, supuestamente temporal, que pertenece a la empresa Construcciones Sevilla.
Esta planta, como os podéis imaginar, contamina más de lo que parece y pone en peligro el entorno natural de un pueblo declarado Pueblo Europeo de la Cigüeña, donde además se sitúan Los Barruecos, un precioso espacio declarado Monumento Natural.
Además, Malpartida, situada en “Los llanos de Cáceres”, también pertenece a la ZEPA (Zona de especial protección para las aves) y se encuentra próxima a la Sierra de San Pedro, declarada por la Unión Europea como Zona de Especial Conservación (ZEC) por su ecosistema, representante del bosque y matorral mediterráneo en Extremadura.
 Como os podéis imaginar, la repercusión de esta planta no solo afecta a los habitantes de Malpartida. Sus humos contaminantes llegan más allá de las propias fronteras del municipio, haciendo que la provincia de Cáceres, cuya capital es  la tercera ciudad que más superó los límites de contaminación de la Unión Europea según los informes de la Agencia Mundial del Medio Ambiente, pueda llegar a convertirse, si no lo impedimos, en el estercolero de España.
El día 20 de este mes, el alcalde de Malpartida, Alfredo Aguilera, ha convocado una reunión con los habitantes del pueblo para escuchar sus opiniones. ¿Podremos hacer algo para evitarlo?
Os pido que deis la máxima difusión a esta situación. Una de las provincias más bellas de España está en peligro.
 Gracias por vuestro apoyo

PUEBLOS UNIDOS CONTRA LA TROIKA.1 Junio, 19:00 h, Plaza América (La cruz) Cáceres

manifestación 1j Contra la Troika Cáceres

LOS CAMPAMENTOS DIGNIDAD DENUNCIAN LAS NEGOCIACIONES SECRETAS SOBRE LA RENTA BÁSICA Y LA OFENSIVA ANTISOCIAL DE LOS GOBERNANTES EXTREMEÑOS

LOS CAMPAMENTOS DIGNIDAD DENUNCIAN LAS NEGOCIACIONES SECRETAS SOBRE LA RENTA BÁSICA Y LA OFENSIVA ANTISOCIAL DE LOS GOBERNANTES EXTREMEÑOS

La Plataforma por la Renta Básica en Extremadura y los Campamentos Dignidad ante la publicación de los datos de la EPA y las negociaciones secretas sobre la Renta Básica en Extremadura manifiestan.

  1. Los datos de la EPA revelan la catastrofe social que está sufriendo la clase obrera en Extremadura y en todo el país. Una catástrofe que no cae del cielo, cuyos responsables tienen nombre, apellidos y dirección. Y corbata.
    Los números conocidos hoy son la manifestación de algo que comprobamos cotidianamente ante las oficinas de empleo donde llevamos acampados ya 65 días. Están conduciendo a una gran parte de los trabajadores directamente a la miseria. Son miles las familias que no pueden hacer frente al pago del alquiler o de la hipoteca, a las que cortan la luz o el agua, las que no pueden seguir los tratamientos médicos por falta de recursos.
    Es una canallada insostenible mantener a 6.200.000 ciudadanos españoles en el desempleo. Aún más grave es la situación en Extremadura que alcanza ya el 35´5 % de paro, con 8 puntos más que la media estatal. 182.000 extremeños y extremeñas en el paro, y más de 80.000 sin ningún tipo de cobertura. Los discursos de Monago sobre el “milagro extremeño” o “la Extremadura de los emprendedores” son, además de una majadería intelectual, un insulto al sufrimiento que viven decenas de miles de familias extremeñas.
  1. En este contexto, las reuniones secretas de la Junta de Extremadura con los grupos parlamentarios alrededor de la Renta Básica muestran el grado de insensibilidad social del gobierno regional y la actitud servil de muchos políticos en Extremadura. Conspiran contra su pueblo, contra los parados que sufren, contra los Campamentos Dignidad que expresan la rabia y la esperanza de muchas personas en esta situación.
    Que durante tres días seguidos, 22, 23 y 24 de abril, se hayan reunido en secreto, sin luz ni taquígrafos, antes de la presentación de las enmiendas a la ley, indica a las claras qué pretenden. El gobierno del PP que, a pesar de estar en minoria se maneja con absoluta soltura, pretende una Renta Básica cuya cuantía no supera la que hay actualmente establecida para las Aises (400 euros) y quiere introducir aspectos que reafirmen el carácter miserable y clientelar que tienen al día de hoy las ayudas de emergencia. Entre las perlas que han pactado está el intento de convertir los Proyectos Individualizados de Inserción en instrumento para abaratar la mano de obra, con trabajos no remunerados en ONGs y Ayuntamientos para poder cobrar la Renta Básica. Y la regulación del silencio administrativo a favor de la Administación.
    “Por supuesto”, la Junta de Extremadura se niega a discutir sobre la clave de bóveda de esta ley, que no puede ser otra que el número de personas a las que va a dar cobertura la renta básica y, por consiguiente, el establecimiento de garantías para que alcance a todos los parados que este momento se encuentran en la intemperie, sin ningún tipo de prestación o subsidio por desempleo.
  2. Llamamos a la rebeldía a todas las personas en paro de Extremadura, a toda la clase obrera, a toda la gente de bien de esta tierra. No podemos consentir lo que está pasando. Convocamos a toda la población a participar en los Campamentos Dignidad ya existentes y a organizar la respuesta popular donde aún no existen. Llamamos a participar en las Marchas por la Renta Básica, los 25.000 empleos públicos y el fin de todos los desahucios. Ya hay convocadas dos Marchas a Mérida, desde Plasencia (3 al 8 de mayo) y desde Ribera del Fresno (7 y 8 de mayo). El día 9 de mayo convocamos una Concentración ante la Asamblea de Extremadura, donde desembocarán las Marchas anunciadas.
    Quieren callarnos, pretenden silenciar nuestra rabia y nuestra indignacion. No quieren escraches, ni protestas. Nos quieren sumisos y sumisas. No lo consintamos. Movilización sostenida contra el paro y la miseria.
    Error in menu source Custom Menu.
Archivos